Unos de esos aparatos que nos hacen la vida más fácil en casa y en la cocina es la yogurtera.En la actualidad vemos de forma más común diferentes electrodomésticos que nos ayudan a preparar diferentes comidas que antes comprábamos directamente fuera, ayudándonos en cuanto al consumo de dinero y calidad de los alimentos que ahora ingerimos.
La yogurtera nos ayuda a preparar yogur casero sin la preocupación de los colorantes, conservantes y azúcares que contienen los yogures industriales.
Aunque para algunos estos productos se consideraban olvidados, ahora han vuelto a ser utilizadas, combinadas con los productos más avanzados que nos permiten obtener resultados perfectos y sanos. Dentro de las más destacadas en el mercado por sus características podemos mencionar la Severin 3519 y la Clatronic JM 3344.
Comparativa Mejores Yogurteras 2023

¿Qué es y para qué sirve? Una yogurtera es un aparato electrodoméstico que nos ayuda a preparar yogur casero sin la preocupación de los colorantes, conservantes y azúcares que contienen los yogures industriales, de forma que comeremos más sanos y podremos además ahorrar algo de dinero.
Como en todo, la evolución de estos productos es constante, y las yogurteras nos permiten obtener resultados perfectos y sanos.
El yogur es uno de los alimentos más populares y consumidos en el mundo.
Sus orígenes son muy antiguos y las primeras fuentes que se atribuyen a esta comida se remontan al año 6000 a.C. aproximadamente.
La popularidad de este alimento y sus beneficios hace que cada vez más salgan nuevas elaboraciones.
Pero, ¿por qué el yogur casero sigue siendo tan popular?
Las razones son muchas : no solo está bueno, sino que además es parte fundamental de una dieta saludable.
A lo largo de esta web podremos descubrir los beneficios de las yogurteras, cuáles son los modelos más valorados, si son rentables y útiles, cuál es la mejor en relación calidad-precio e incluso alguna de las recetas más populares para hacer, en tu hogar y de forma sencilla, un producto sano para tu familia.
Descrúbrelo!
¿Qué Yogurtera elegir?
Como ya hemos mencionado, la tecnología ha venido en nuestra ayuda, por lo que preparar yogur casero se ha convertido en algo muy sencillo.
Lo mismo no puede decirse de la elección de la yogurtera, ya que existen muchos modelos con diferentes características, para entender cuál es el adecuado para nosotros hay que tener en cuenta simples valoraciones. ¿Qué yogurtera me compro?
Empecemos por el presupuesto, por ejemplo, para entender cuánto está dispuesto a gastar, pero sobre todo el uso que quiere hacer del aparato y para cuántas personas quiere usarla.
- La base: es importante que sea bien estable y se adhiera a la superficie.
- Tapa: mejor si es transparente para observar el interior y con asas.
- El recubrimiento debe ser sólido: plástico duro o metal.
- Pantalla Led con diversas Funciones
- Potencia: de al menos 13-20 W
- Número de tarros o vasos de yogur: Calcula cuántas personas tiene en casa y cuánto yogur consumen.
Estas son las más populares:
¿Cuál es la mejor máquina para hacer yogures en casa?
Antes de adquirir una yogurtera es importante comparar los distintos productos, coste, modelos y marcas, evaluando sus características así como las opiniones de otros compradores, ya que nos ofrece un mayor grado de conocimiento para poder hacer una buena compra.
Por lo tanto, te presentamos la siguiente comparativa de yogurteras, con los modelos más vendidos y características y ventajas.
Maquinas de hacer Yogur recomendadas
#1 Yogurtera 14 Tarros Severin 3519
- 14 tarros de 150 ml
- Interruptor de encendido y apagado
- Marcador de memoria
- Material: Plástico
- Dimensiones : 22,7 x 23,3 x 11,2 cm
- Peso: 1,48 kg
- 2 años de garantía.
Ha llegado la yogurtera ideal para quienes aman el sabor del yogur casero, con ese modelo contarás con un espacio de trabajo donde puedes almacenar de forma fácil hasta 14 yogures, el doble de capacidad que en las habituales y tradicionales, superando los 2 l. de yogurt preparado.
Con este modelo podrás comprobar el estado de preparación en cualquier momento así mantienes controlada su preparación. También cuenta con temporizador, que te permite ver cuánto tiempo de preparación falta.
Es de consumo bajo.Aunque considerada por muchos como mejor yogurtera del mercado, mira antes sus ventajas y desventajas...
PROS
- Cuenta con gran capacidad. 7 envases de cristal por ciclo, de 150 ml cada envase.
- Incluye 14 envases.
- Prepara hasta dos l. de yogur.
- Diseño compacto.
- Bajo consumo.
- Boton encendido y apagado.
- Marcador de memoria.
- Uso muy Fácil
CONTRAS
- No cuenta con desconexión automática.
- No permite programación.
#2 Yogurtera Clatronic JM 3344
- 7 tarros prácticos de porción con tapón de rosca (capacidad: 160 ml)
- Preparación de hasta 1.1 l. de yogur
- Tapa transparente
- Material: Plástico
- Dimensiones : 22 x 14 x 25 cm
- Peso: 898 g
Es una yogurtera tradicional que tiene la capacidad de 7 vasos de 150 ml cada uno para darte 1.1 l. de preparado.
Este modelo cuenta con tapones de rosca que garantizan un vacío perfecto a la hora de preparar tus yogures, ofreciendo los mejores resultados.
Gracias a la tapa transparente podrás mantener en control estos resultados, además que tiene un bajo consumo eléctrico y es fácil de usar.
PROS
- Gran capacidad. 7 envases de 150 ml cada uno.
- Cuenta con tapón de rosca para los envases.
- Diseño compacto.
- Cuenta con tapa transparente para cubrir los yogures durante y después de su preparación.
CONTRAS
- No incluye temporizador.
- No cuenta con desconexión automática.
- Para algunos usuarios es complicado cerrar los envases.
#3 Yogurtera Tefal Multidelices Express YG660120
- 6 vasos de 160 ml
- 5 modos automáticos
- Preparación de postres cremosos, requesón y dulces
- pantalla LCD
- Incluye libro de recetas
- Material: Plástico 100 % libre de BPA
- Dimensiones : 29,2 x 25,6 x 20 cm
- Peso: 2,46 Kg
Está es una yogurtera que no solo te permitirá preparar yogurt sino que también te permite preparar queso fresco o cualquier otro postre lácteo.
Es ideal para quienes tienen necesidades especiales, bien sea intolerancia a la lactosa entre otros, ya que te permite crear a tu gusto. Incluye 6 envases para preparar yogurt y 6 envases para otras preparaciones.
Incluye programador y reloj digital que te muestran el progreso. Podrás lavarlo en el lavavajillas y está libre de BPA.
Para muchos la mejor yogurtera de calidad del mercado, además de que es tan fácil de usar que cualquier miembro de la familia podrá utilizarla.
PROS
- Tiene capacidad para 750 gr de yogurt en una sola preparación.
- Es rápida y eficaz: preparación en tan sólo 4 horas
- Multifuncional. Puedes preparar yogures de todo tipo y otras preparaciones a base de lácteos.
- Cuenta con temporizador.
- Ideal para lavavajillas.
- Libre de BPA.
CONTRAS
- Si decides preparar queso, puede que el resultado final sea un poco escaso.
#4 Yogurtera Jata YG493
- 6 vasos de 165 ml
- Auto desconexión automática
- Preparación de yogures sin conservantes ni aditivos.
- Interruptor luminoso de encendido.
- Incluye libro de recetas
- Tapa Transparente
- Dimensiones : 26,3 x 16,5 x 20,5 cm
- Peso: 1,84 Kg
Jata te presenta una yogurtera compacta, que no ocupara mucho espacio en tu cocina pero con la que podrás preparar un poco menos de 1 litro.
Aunque es más pequeñas que las demás del mercado tiene capacidad para 6 vasos de cristal de 165 ml cada uno.
Cuenta con tapa de rosca para ofrecer seguridad y se puede lavar en el lavavajillas.Más básica pero también más fácil de usar
Se trata de Yogurtera con temporizador entre 3 y 14 horas además de desconexión automática. También incluye recetario.
PROS
- Tiene capacidad para 750 gr de yogurt en una sola preparación.
- Es rápida y eficaz: preparación en tan sólo 4 horas
- Multifuncional. Puedes preparar yogures de todo tipo y otras preparaciones a base de lácteos.
- Ideal para lavavajillas.
- Libre de BPA.
CONTRAS
- Si decides preparar queso, puede que el resultado final sea un poco escaso.
#5 Yogurtera Moulinex Yogurteo
- 7 vasos de 160 ml
- Auto desconexión automática : Puede programarse hasta 15 horas
- compatible con lavavajillas
- 100% libre de BPA
- Incluye libro de recetas
- Tapa con indicador de fecha
- Dimensiones : 26,4 x 26,4 x 20,8 cm
- Peso: 2,34 Kg
Hacer yogures con esta Yogurtera es muy fácil.Es una yogurtera que te permitirá preparar más de un litro de yogurt cada vez, ya que cuenta con 7 envases de cristal que almacenan hasta 160 ml y que puedes almacenar gracias a su indicador de fecha. Lo puedes lavar en el lavavajillas y son 100% libres de BPA.
Se trata de yogurtera con temporizador y al finalizar el ciclo se mantiene en stand by por lo que no te preocuparas del tiempo una vez finalizado el ciclo.Cuenta a demás con la garantía de ser considerada para muchos como una de las mejores marcas de de este tipo de electrodomésticos.
- Es una yogurtera compacta.
- Cuenta con pantalla digital de fácil selección.
- Se puede programar hasta 15 h y se detiene automáticamente.
- Incluye 7 envases de 160 ml cada uno.
- Apto para lavavajillas.
- 100% libre de BPA.
- Las tapas cuentan con indicador para recordar la fecha.
- Incluye instrucciones.
- Puede llegar a ocupar mucho espacio en la cocina.
Conclusiones:
Aunque no es capaz de hacer queso fresco o dulces de leche, este modelo hace su trabajo excelentemente fácil y con muy bajo consumo.
También es fácil y cómoda de usar gracias a una serie de funciones que permiten dejar que la máquina trabaje de forma autónoma sin necesidad de supervisión, con la función de autoapagado y el temporizador.
Recomendamos este producto para los amantes del yogur y las familias medianas a las que les gusta el ahorro, ya que puede preparar hasta 1,2 litros de yogur a la vez, divididos en cómodos frascos de 160 ml con indicación de la fecha de caducidad.
#6 Ariete 621
- Capacidad 1 litro
- Preparación en 12 horas
- Tapa doble
- Material: Plástico
- Dimensiones : 16 x 16 x 18 cm
- Peso: 900 g
La máquina para yogur casero Ariete 621 es práctica y funcional, por lo que la recomendamos para tenerla en cualquier hogar. De hecho, es la que yo uso por su precio y sencillez (Puedes ver aquí un análisis más completo).
Si te plantas cómo elaborar yogur en casa, esta máquina es perfecta para preparar los yogures al gusto de cada usuario, y lo mejor de todo es que son sin aditivos. En la práctica, esta máquina es perfecta para crear yogures de diferentes sabores con una gran cremosidad.
Nos ha gustado que esta yogurera ofrece un resultado extraordinario, de gran calidad, que no tiene nada que envidiarles a los yogures que se adquieren en los supermercados (como por ejemplo un yogur de almendras). Entre sus múltiples ventajas, destaca la posibilidad de crear 1,3 litros de yogur en muy poco tiempo.
La Ariete 621 incorpora elementos que le agregan un valor agregado al producto, como es el caso de los siete tarros en los que se puede almacenar el yogur para refrigerar o para llevar fuera de casa.
Otra característica ideal es que es muy fácil de limpiar, incluso puede meterse en el lavavajillas sin ningún problema.
La única pega que le encontramos es la falta de un temporizador para llevar un mejor control del proceso (tampoco lleva apagado automático, por lo que hay que estar pendiente del proceso); sin embargo, no es un gran problema.
Pese a lo anterior, nos ha parecido una máquina extraordinaria, con la cual se pueden hacer los más deliciosos yogures caseros sin aditivos químicos a un precio muy asequible. Es práctica, sencilla de utilizar y, sobre todo, muy efectiva para hacer yogur de forma sencilla y sin complicaciones.
PROS
- Muy fácil de usar
- Precio
- Ocupa poco espacio
- tapa hermética transparente
- fácil limpieza
CONTRAS
- Sin temporizador
- Sin botón de encendido
- Sin apagado automático
Beneficios de una Yogurtera
Una yogurtera es una herramienta que te permite hacer de forma sencilla yogurt en casa, principalmente está compuesta por una base que calienta unos envases de cristal y recipientes de plástico.
Vertida la mezcla en los envases se debe esperar unas 8 horas o más para ver el resultado. La fermentación se da gracias a una temperatura constante entre 40°C y 50°C.
Dentro de los beneficios que nos ofrece tener una yogurtera doméstica podemos mencionar los siguientes…
El primer beneficio será el ahorro que tendremos, ya que obtendremos un yogurt casero de buena calidad sin tener la necesidad de gastar tanto dinero en nuestra compra semanal.
Además tendremos un producto más saludable, eligiendo qué ingredientes queremos en ellos, como por ejemplo hacerlos sin lactosa o con leche de soja.
Gracias a este aparato, podremos explotar nuestra imaginación para crear nuevos sabores y combinaciones de postres.
A diferencia de otros electrodomésticos que podemos tener en nuestro hogar, una yogurtera es muy sencilla de utilizar, solo debes elegir los ingredientes a utilizar y dejar que este modelo haga su trabajo por 8 o 10 horas. Ideal para quienes quieren conocer y explorar la cocina.
Con este tipo de electrodoméstico las opciones son infinitas, ya que solo con agregar los ingredientes y dejar que la máquina haga su magia, tendremos un producto de calidad, comparable a los que encontramos en cualquier supermercado. Por lo que si estás buscando un electrodoméstico que te permita darle un toque personalizado y saludable a tus postres y comidas, !este es el indicado!.
¿Quieres saber cómo funciona una yogurtera? También en nuestra web puedes encontrar numerosas recetas para que puedas hacer el mejor yogur casero del mundo!
Guía de compra- En qué fijarse antes de elegir una Yogurtera
Para elegir la mejor yogurtera debemos evaluar los siguientes puntos, los que te permitirán encontrar en el mercado una que se adapte perfectamente a ti.
El yogur no sólo es un alimento saludable para comer en el desayuno o como aperitivo, sino que además es adecuado para realizar recetas y dulces de diferentes culturas culinarias. Si hemos elaborado este yogur con nuestras manos y hemos seleccionado cuidadosamente los ingredientes, el sabor y la satisfacción son aún mayores.
Pero, ¿Cómo funciona exactamente una yogurtera?
En realidad es una especie de “incubadora” que ayuda a mantener las bacterias del yogur calientes para hacerlas crecer. El proceso dura muy poco y durante todo este tiempo la yogurtera debe mantener una temperatura constante de unos 40 °C.
Existen diferentes modelos de yogurt disponibles en el mercado, y en los siguientes apartados analizaremos qué factores a tener en cuenta a la hora de elegir el modelo que hace nuestro caso.
El primer factor que hemos identificado se refiere a la tipología: no todos las yogurteras tienen las mismas características, y es bueno entender qué tipo de yogurtera necesitamos en nuestro caso.

Tipos
Veamos en detalle los diferentes tipos de máquinas de hacer yogur casero.
De hecho, podemos identificar dos grandes tipos, las de jarras y las de tarros.
Jarra
La primera consiste simplemente en dos cestas: una, más pequeña, en la que se vierten los ingredientes, y la segunda, más grande, que se utiliza para crear una cámara de aire caliente alrededor de la primera para fermentar bacterias.
Este tipo de máquina yogurera tiene la ventaja de ocupar poco espacio en la cocina, pero no le permite dividir la cantidad de yogur producido y realizar más sabores de yogur al mismo tiempo.(Ejemplo: Yogurtera Ariete 621)
Tarros

Los botes de yogur suelen tener una mayor capacidad de almacenamiento y constan de una bandeja que contiene varios frascos, cerrados por una tapa.
De esta manera, no sólo es posible elegir cómodamente cuántas dosis de yogur casero preparar a la vez, sino que también será posible variar los sabores.
Una vez finalizado, bastará con cerrar los frascos con sus tapas, y estarán listos para ser almacenados en el frigorífico.
También nos gustaría señalar que la mayoría de los fabricantes de maquinas de hacer yogur incluyen frascos del mismo tamaño, mientras que otros tienen recipientes de diferentes tamaños para que pueda elegir la cantidad de yogur que desea preparar en cada momento.
Lo primero que deberás buscar es la capacidad de la misma, si es un modelo de vaso o de depósito.
Los modelos de vaso se colocan en la zona de preparado debidamente sellados. Los modelos de depósito cuentan con un depósito general para los ingredientes y luego se preparan.
Muchos prefieren los modelos con vasos ya que te da el producto separado en vez de tener que almacenarlo individualmente tu mismo.
La capacidad es otro punto importante, aunque generalmente va a depender del modelo podemos encontrar que la mayoría tiene capacidad para un litro de leche y del producto preparado. Dependiendo de tus necesidades podrás elegir una más grande o más pequeña.
Materiales
Los materiales de fabricación deben ser adecuados y fáciles de limpiar ya que lo usaras constantemente, y al tratarse de comida debe quedar completamente impecable, lo más recomendado es el cristal para los vasos por su facilidad de limpieza y son más higiénicos.
Las tapas de estas máquinas de hacer yogur casero, deberán ser de plástico así como el resto de las partes de la misma. Si eres de utilizar lavavajillas, deberás evaluar que sea apto para está sin causar daños. La tapa y piezas exteriores deben ser capaces de resistir el calor.
Rendimiento
Una vez que haya elegido el tipo que mejor se adapte a sus necesidades, le será útil echar un vistazo al rendimiento de la yogurtera. No es sólo una cuestión de potencia, sino también, por ejemplo, de qué se puede preparar y cuánto tiempo se tarda. Depende de las horas que te guste pasar en la cocina,
Examinemos estos aspectos en detalle:
- Hacer queso: ¿Sabía que en algunos modelos también es posible hacer queso fresco? ¿O postres a base de leche? Una característica que sólo está presente en los modelos más avanzados, pero que permite ampliar la gama de productos caseros, especialmente apreciados por los amantes de la cocina o que aspiran a ser lo más independientes posible de los supermercados y de los productos de fábrica.
- Consumo: La tarea principal de este electrodoméstico es mantener una temperatura de unos 40 °C durante varias horas para que las bacterias puedan iniciar la fermentación. Por esta razón, suelen tener una potencia baja de unos 15 W, lo que le permite mantener su consumo y su factura baja. Una potencia ligeramente superior sólo es necesaria en aquellos modelos que permiten preparar quesos cremosos, pero son muy raros los casos en los que se tiene un modelo con una potencia superior a 50 W.
- Tiempo de preparación: el tiempo de preparación también está bastante estandarizado, ya que la fermentación requiere un número definido de horas. En promedio, el yogur alcanza la consistencia correcta en 8-12 h.
Funciones

Como hemos visto, los tiempos de preparación son bastante largos y es impensable creer que durante todo ese tiempo el proceso de fermentación es monitoreado constantemente.
Por esta razón, muchos modelos están equipados con funciones accesorias que le permitirán dedicarse a otras cosas en la cocina o en la casa mientras la leche se transforma en yogur.
Veamos en detalle cuáles son las más comunes que se pueden encontrar:
- Apagado automático: esta es sin duda la función principal que nunca debería faltar en ninguna yogurtera. Un modelo que no lo tenga obligaría a controlar regularmente el proceso de fermentación para apagar la máquina en el momento exacto en que termina, y evitar que siga consumiendo corriente innecesariamente. La función de apagado automático le permite evitar tener que preocuparse por la preparación, ya que se apagará en el momento adecuado. Algunos modelos tienen un aviso acústico que le avisa cuando finaliza la preparación.
- Temporizador: ofrece la ventaja de poder controlar cuánto tiempo queda hasta el final de la preparación para que pueda organizarse y evitar que el yogur, una vez listo, permanezca demasiado tiempo fuera de la nevera. Algunos de ellos, además de su función de reloj, también permiten ampliar la preparación en el tiempo. Una variación de esta función es la función de recordatorio, que funciona como un disco en tiempo real: la cubierta muestra las horas del día, mientras que un puntero se coloca en la base. De esta manera es posible, girando la tapa, marcar el momento en el que finalizará la preparación, para no olvidarla y apagar la máquina a tiempo.Ver Mejores Yogurteras Con Temporizador.
- Pantalla: por último, la presencia de una pantalla LED, eventualmente con teclas retroiluminadas, es sin duda un valor añadido, especialmente para aquellos modelos con diferentes funciones (como las mencionadas anteriormente). La pantalla no sólo le permite comprobar exactamente el tiempo restante hasta el final de la preparación, sino también comprobar qué funciones están activas para tener todo bajo control en todo momento.
Estructura

Incluso la estructura de este aparato puede tener una serie de características que la hagan más o menos práctica y adecuada para el tipo de uso que se le quiera dar.
En primer lugar, hay que tener en cuenta el peso y el tamaño, para que en la cocina haya espacio suficiente para guardarla sin dañarla y para que no sea demasiado pesada para moverla.
Tapa
Aparte de estas características, comunes a todos los modelos, hay otras más específicas dependiendo del producto. Por ejemplo, es bueno no descuidar la cubierta, que nos puede dar información interesante sobre la practicidad de uso del modelo.
En primer lugar, es importante observar si el modelo que se quiere adquirir tiene tapa transparente o no: en el primer caso se podrá observar la fermentación y comprobar de vez en cuando que todo va bien, en el segundo caso sólo veremos el producto terminado al final de la fermentación, ya que no es absolutamente recomendable durante este proceso abrirla.
Compartimento para tapas
En el caso de los vasos de yogur, otra característica de la tapa puede resultar muy práctica, a saber, la presencia de un compartimento donde guardar las tapas de los tarros.
Durante la preparación, los frascos deben dejarse abiertos y las tapas a un lado. Para evitar que se caigan accidentalmente, se pierdan o simplemente se usen para otros envases, algunos modelos tienen un compartimento para llevarlos cuando no están en uso. El compartimento suele estar situado en la tapa.
Patas antideslizantes
Otro aspecto importante de una yogurtera que a menudo pasa desapercibido es la presencia en la base de pies antideslizantes que no hacen que la máquina se balancee.
Es muy importante para la fermentación que la superficie de apoyo sea estable, así que, por cierto, también debe prestar atención a las superficies sobre las que se pone en funcionamiento.
Capacidad
Normalmente, el yogur casero puede resistir en la nevera durante una semana, como máximo diez días. Para evitar desperdiciar y tirar el exceso de yogur, siempre es bueno calcular de antemano cuánto tiempo se va a consumir, para producir una cantidad adecuada.
Por este motivo, también es importante tener en cuenta la capacidad, es decir, la cantidad de yogur que será capaz de producir por ciclo y, en el caso de una que tenga vasos, la capacidad de la yogurtera. En promedio, los fabricantes de yogur de ambos tipos tienen una capacidad de 1 litro de yogur, es decir, alrededor de 8 porciones de los supermercados.
Los frascos suministrados suelen tener una capacidad ligeramente superior de unos 150 g. Algunos frascos pueden incluso tener un conjunto de frascos de diferentes capacidades para poder variar las dosis.
CONSEJO: Para evitar la formación de moho, es importante observar la máxima higiene durante la preparación y almacenamiento del yogur. En este sentido, el hecho de no tener una sola cesta para abrir y cerrar cada vez, sino varios envases de una sola dosis, también ayuda a mantener el yogur fresco y saludable.
¿Cómo funciona una yogurtera?
Pues tiene un funcionamiento sencillo, solo necesitas colocar los vasos, encender y dejar que trabaje en un ciclo de entre 8 y 12 h dependiendo el punto y la textura que desees.
Para evitar que se nos pase el yogur pasado el tiempo se recomienda adquirir una que cuente con sistema de control y temporizador programable, para que siempre obtengas el punto ideal.
Con esta función podrás ajustar el tiempo de cocción, la intensidad y otras variables dependiendo de tu gusto en el yogur. También podrás encontrar en el mercado modelos de yogurteras que cuentan con opción de inicio diferido, que te permite tener el yogur hecho para la hora necesaria, ya que se puede programar su hora de activación.
¿Qué pasa si quiero una Yogurtera para hacer un buen queso? ¿Demasiado pretencioso? ¡En absoluto!

Algunas marcas de yogurteras ofrecen la posibilidad de preparar queso fresco para untar. En estos aparatos, los niveles de temperatura se pueden ajustar en dos temperaturas diferentes: una para el yogur, que, como hemos dicho, está alrededor de 40-43 ° C, y otra para el queso, que es más baja, alrededor de 30 ° C.
Además del suministro de vasos de yogur, de igual modo incluyen la preparación de queso. Una vez más, no hay necesidad de decir que puede dejar volar su imaginación, creando quesos con sabor a pimienta, pistacho y más.
Por ejemplo la yogurtera Tefal Multidelices, con pantalla LCD , permite hacer no sólo yogur natural sino también queso y postres lácteos caseros, acompañado de un completo libro de recetas.
¿A qué temperatura funciona?
Fundamentalmente, este dispositivo mantiene una temperatura constante de 40-45 °C, que es la temperatura óptima para el crecimiento de las bacterias y la fermentación.
¿Dónde Comprar Yogurteras Baratas?
Pues aparte tiendas físicas y grandes centros comerciales, puedes encontrar las mejores yogurteras del mercado en una de las mayores tiendas online, como es Amazon, con un magnífico servicio de entrega y garantía de una gran empresa.
Además, puede encontrar ofertas flash en… este enlace.
Mejores Marcas de Máquinas de Hacer Yogures
Hacer yogur es una forma saludable de comer bien, pero gracias a este pequeño electrodoméstico también puedes pasar menos tiempo en la cocina.
Esta tendencia hace que fabricantes de electrodomésticos apuesten por esta máquina para hacer yogur y que lo puedas hacer de forma fácil más a menudo.
Entre las mejores marcas encontramos Moulinex, Jata, Tefal, Severin, Orbegozo, Klarstein o Ariete.
Preparar tus propios yogures se ha vuelto más sencillo, sin tener que pasar horas en la cocina o gastando mucho dinero en la tienda, una yogurtera hará todo el trabajo y te dará mejores resultados.
Si además necesitas otros utensilios para tu cocina, como por ejemplo heladeras o fuentes de chocolate, puedes dar una vuelta por www.consejosparaahorrar.net, con análisis y comparativas de productos.
En esta web también vas a poder encontrar, además de diversos tipos de modelos como la Cuisinart YM400E, las mejores recetas de yogures caseros y sus ingredientes para que puedas disfrutar de este maravilloso y sano alimento, así como accesorios como tarros para tu yogurtera eléctrica.
¿Merece la pena comprar una yogurtera?
Definitivamente sí. Y vas a poder comprobar a lo largo de esta web como con nuestra Ariete 621 puedes hacer recetas sencillísimas.
Encontrarás muchas opiniones, pero sin duda, es una inversión que vale la pena considerar si deseas disfrutar de yogur casero fresco, saludable y delicioso, mientras ahorras dinero y cuidas el medioambiente.
Tener una yogurtera en casa te permite controlar los ingredientes utilizados en la elaboración del yogur. Puedes seleccionar leche de alta calidad y evitar conservantes, colorantes y azúcares añadidos que suelen estar presentes en muchos yogures comerciales.
Además, puede resultar rentable a largo plazo. Aunque requiere una inversión inicial, hacer tu propio yogur te permitirá ahorrar dinero en comparación con la compra de yogures envasados.
También puedes personalizar tus yogures a tu gusto. Puedes experimentar con diferentes consistencias, sabores e ingredientes favoritos, como frutas, miel o mermelada.
Por último, y no menos importante, reducirás el consumo de envases de plástico y la generación de residuos.
¡Todas son buenas razones!