Cómo hacer yogures vegetales en Yogurtera
¿Quieres preparar yogures vegetales en Yogurtera? Hacer yogur es una de las cosas más fáciles que hay en la cocina, incluso preparar este alimento en casa resulta mucho más barato que comprarlo en el supermercado. Aparte, el yogur hecho en casa puede verse como una contribución al medio ambiente porque se evita la generación de envases plásticos para su almacenaje y conservación.
En definitiva, para hacerlo de forma casera se requiere nada más que de un recipiente de vidrio que se puede reutilizar con sólo lavarlo, o mejor aún, hacerlo con la ayuda de una yogurtera.
La yogurtera es más que un simple electrodoméstico. Es un aparato creado para hacer yogures de forma saludable y perfecta. Fue incorporada al mercado en los años 80 y desde entonces ha tenido protagonismo entre los amantes de la alimentación sana y equilibrada.
La mejor característica que tiene es que ofrece la temperatura ideal para calentar la leche en apenas unos minutos, esto hace que la fermentación alcance su punto exacto para que el yogur quede totalmente cremoso.
Otro de los grandes beneficios de la yogurtera es que permite la distribución correcta de las vitaminas y proteínas durante la preparación, es un instrumento muy funcional, fácil de lavar y de guardar. Ver otras recetas para yogurtera eléctrica.
IMPORTANTE: SEGUIR INSTRUCCIONES DE USO DE LA YOGURTERAIngredientes para hacer yogures vegetales en Yogurtera
Para hacer yogures vegetales apenas se necesitan dos ingredientes básicos que son:
- Un litro de leche vegetal, ya sea de soja, almendras o la de tu preferencia.
- Un yogur vegetal natural.
- Se pueden utilizar otros tipos de espesante como por ejemplo bacterias lactobacillus que bien pueden comprarse en cualquier farmacia o en tiendas online.
Para hacer que los yogures vegetales sean más saludables, ricos y nutritivos se les puede añadir después que estén listos cereales, coco seco, mermeladas naturales de frutas y frutos secos como almendras y nueces.
Preparación Paso a Paso
- El primer paso para comenzar a elaborar el yogur es asegurarse de que la yogurtera y sus recipientes estén absolutamente limpios.
- Luego, hay que verter en cada uno de los envases de vidrios que tiene la yogurtera un poco del yogur natural previamente batido con la mano, un poco para deshacerle su consistencia firme.
- El tercer paso será llenar cada uno de los recipientes con la leche vegetal. Deberá estar a temperatura ambiente, se debe haber sacado con anticipación de la nevera.
- En caso de que se quieran yogures muy firmes, se puede añadir leche en polvo a la leche líquida antes de que se llenen los frascos de vidrio que van dentro de la yogurtera.
- Después se tapa la yogurtera, se enciende y se programa para fermentar los yogures durante ocho horas. Es importante destacar que este electrodoméstico está diseñado para proveer de la temperatura correcta y necesaria que requiere la leche para fermentarse y formar el yogurt.
y si no tienes claro qué yogurtera comprar, te dejamos la lista de las que hemos analizado…
Top Mejores Yogurteras
# | Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Lacor 69246 Yogurtera, Tapa de Plastico, Incluye... | 199 Opiniones | Comprar en AMAZON! |
2 | ![]() | Yogurtera con 8 Vasos y Tapas, Máquina de Yogur... | 102 Opiniones | Comprar en AMAZON! |
3 | ![]() | Moulinex Yogurteo YG231E - Yogurtera, capacidad de... | 495 Opiniones | Comprar en AMAZON! |