Cómo hacer yogurt espeso en yogurtera

yogur espeso en yogurtera

¿Quieres aprender a hacer yogur casero cremoso utilizando una yogurtera?

Con la siguiente receta podrás hacer un yogur espeso y ultra cremoso usando tu yogurtera, un viaje de sabor y textura que te permitirá descubrir el verdadero placer de los yogures hechos en casa.

Además, te daré algunos consejos para que tu yogur resulte más cremoso y quede más espeso.

¿Qué necesito Saber?

Ingredientes para hacer el yogur cremoso

Para preparar el yogur casero en la yogurtera necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 2 cucharadas soperas de leche en polvo
  • 1 litros de leche entera
  • 2 yogures naturales sin azúcar

La yogurtera que utilizo en esta ocasión es la Klarstein Gaia, de la que te he hablado en este post. Si tienes otra, por ejemplo de 7 u 8 vasos, tendrás que ajustar las cantidades.

Si no quiero entretenerme mucho, hago el mismo proceso para un litro en la yogurtera Ariete, que es la que uso con más frecuencia y que he analizado en este artículo.

Preparación del yogur casero espeso

Paso 1: Disolver la leche en polvo

Empezamos poniendo la leche y las dos cucharadas de leche en polvo en una olla.

Deben ser dos cucharadas generosas, lo que equivale a unos 20 gramos.

Llevamos la olla a fuego medio y disolvemos bien la leche en polvo en la leche. Solo necesitamos templar la leche un poco.

Paso 2: Mezclar los yogures

Una vez disuelta la leche en polvo, añadimos los dos yogures. Estos yogures deben ser de 125 gramos cada uno, en total hemos puesto 250 gramos de yogur.

Luego, calentamos la leche por aproximadamente 4 minutos a fuego medio.

Posteriormente, apagamos el fuego y mezclamos bien para que el yogur se combine perfectamente con los dos tipos de leche.

Paso 3: Llenar los vasitos de la yogurtera

Para llenar los vasitos, pasa la leche a una jarra para mayor comodidad. Llena los vasitos hasta arriba.

Con estas cantidades he obtenido 12 yogures.

Colocamos los yogures en la yogurtera sin las tapaderas. Las tapaderas las pondremos al final.

Paso 4: Programar la yogurtera

Una vez colocados los yogures en la yogurtera, colocamos la tapa de la yogurtera y la encendemos.

Yo la programo en 7 horas, aunque si la temperatura exterior es más fría, la programaría en 8 horas.

Mi yogurtera tiene capacidad para 12 yogures, si la tuya es de 6, simplemente usa la mitad de los ingredientes o usa una como la Ariete, de una cuba de un litro.

Paso 5: Refrigerar el yogur

Una vez que han transcurrido las 7 horas, refrigeramos los yogures.

Al principio estarán líquidos, pero después de un tiempo en el frigorífico (la parte que no congela), adquirirán una textura firme y cremosa.

Una vez completamente fríos, verás que el yogur está bien cuajado.

tarros yogur cremoso

Endulzar el yogur casero

Puedes ponerle azúcar glas.

Al mezclarlo con el yogur, no se notarán los granitos del azúcar. Pero si prefieres no usar azúcar, puedes disfrutarlo tal cual.

También puedes utilizar edulcorante líquido.

De cualquier manera, el yogur se queda muy rico y cremoso y siempre es un éxito en casa pues vuelan.

Cómo hacer yogur casero espeso: Consejos

Uno de los desafíos comunes es lograr que el yogur casero quede espeso y cremoso, similar al yogur griego. Ver Receta de Yogur griego.

Elige leche entera y evita variedades bajas en grasas

El contenido de grasa en la leche juega un papel importante en la consistencia del yogur casero.

Para obtener un yogur espeso, es recomendable emplear leche entera en lugar de leche desnatada, descremada, baja en grasas o light.

La leche entera contiene una mayor cantidad de sólidos de la leche, lo que contribuirá a una textura más densa y cremosa.

El proceso de colado para obtener yogur griego

Si deseas obtener una consistencia similar al yogur griego, puedes seguir el proceso de colado una vez que el yogur esté listo. En mi yogurtera Ariete 621, tiene un accesorio especial para hacerlo, una vez lo has hecho.

Si no tienes ese modelo:

  1. Refrigera el yogur durante algunas horas para que la parte líquida se separe de la parte sólida.
  2. Coloca el yogur en un colador fino o una gasa doblada varias veces.
  3. Deja reposar el colador en el refrigerador durante varias horas o incluso toda la noche. Cuanto más tiempo lo dejes reposar, más espeso será el yogur resultante.

Al seguir estos pasos, obtendrás una versión casera de yogur griego, con una textura suave y cremosa.

¡Anímate a experimentar en la cocina y disfruta de un yogur casero delicioso, saludable y espeso con esta receta!

Además, tienes otras Recetas:

Subir